Algo que siempre termina siendo cambiado en muchos juegos japoneses al ser editados para distribuirse a otros paises son los nombres de muchos personajes, a veces simplemente porque son nombre japoneses que resultarían extraños para gente de otros paises y otras veces para traducir o adaptar el nombre a uno que conserve el significado y carácter del personaje. Pero estos cambios de nombre depende mucho de quién hace la traducción y que decisiones toman los japoneses sobre cómo ellos creen que nosotros percibimos nombres o cómo deben ser, lo que explica algunos extraños resultados.

En el caso del universo de Super Mario Bros. de Nintendo las traducciones de los nombres han sufrido varios cambios y cierta evolución con cada nuevo juego, a veces corrigiendo algunos errores y otras veces adaptando los nombres según son percibidos y aceptados por los jugadores. Esos cambios y adaptaciones de los nombres son notorios conforme fueron saliendo nuevos juegos y algunos nombres fueron modificados poco a poco para parecerse a los japoneses y otros simplemente se corrigió su escritura al leerse incorrectamente en japonés. Aquí les presento una lista comparativa de algunos nombres de personajes y enemigos.

Toad_3D_Land

Kinopio/Toad

El nombre japonés genérico de estos personajes esta derivado de la palabra kinoko que significa hongo y Toad es la abreviación de la palabra toadstool que también significa hongo.

tumblr_inline_mwqcarTTDm1ro6863

Koopa/Bowser

En japonés el nombre nos evoca a las comunes tortugas en el juego y una forma de explicar o corregir en juegos posteriores el cambio de nombre a Bowser, que suena más amenazante, fue que en realidad su nombre es Bowser Koopa que suena a una forma muy conveniente de resolverlo.

goomba

Kuribo/Goomba

El nombre en japonés viene de la palabra kuri que significa castaña y la partícula bo es la abreviación de la palabra boy que significa chico, aunque Miyamoto originalmente dice que debía ser un hongo por lo que fue una malinterpretación de su apariencia. Y su nombre en inglés viene de la palabra goombah que es una forma familiar de decir amigo.

200px-KoopaTroopa_MP9

Noko-Noko/Koopa Troopa

Noko-noko es una palabra japonesa que describe la conducta de una persona que camina o hace algo despreocupadamente, lo que describe muy bien su comportamiento en los juegos. Koopa Troopa tal vez provenga de darle el nombre generico de Koopa a cualquier tortuga y Troopa derivado de la palabra trooper que significa soldado para diferenciar a los que caminan.

400px-Paratroopa

Pata-Pata/Koopa Paratroopa

Pata-pata es la onomatopeya japonesa para el sonido del aleteo que describe su característica de tener alas y la palabra paratroopa es una modificación de la palabra paratrooper que significa paracaidista, siéndo un caso parecido al del otro tipo de tortuga.

presentation-785739

Jugem/Lakitu

Jugem tiene una explicación complicada, en forma resumida proviene del cuento japones Rakugo donde unos padres al no saber decidir el nombre de su bebé inventan un nombre muy largo que empieza con Jugemu-Jugemu y su nombre internacional Lakitu es un misterio ya que es una palabra que no existe y suena extraña en inglés.

289_102132_eaab7_lit

Pakkun Flower/Piranha Plant

El nombre Pakkun proviene de la palabra paku que es la onomatopeya japonesa del sonido que se hace cuando se muerde con la terminación kun que es una terminación que se le pone a los hombres que son cercanos o familiares a uno mientras que Piranha es bastante explícito su significado que es similar a piraña, los peces carnivoros.

nsmbucheepcheep-275x269

Puku-Puku/Cheep Cheep

El nombre Puku-Puku proviene de la semejanza con la onomatopeya japonesa buku-buku que es el sonido que se hace al respirar abajo del agua, curiosamente Cheep Cheep puede que si sea un nombre apropiado aunque no tiene significado en inglés.

bulletbill

Killer/Bullet Bill

El nombre japonés Killer curiosamente es la palabra en inglés que significa asesino que le da adecuadamente esa personalidad amenazante y Bullet Bill también puede ser bastante explícito al ser bullet la palabra en inglés que significa bala y Bill un nombre que nos evoca a un personaje del viejo oeste americano.

Si quieres conocer más datos de los videojuegos no olvides escuchar nuestro podcast Flashback, puedes encontrar los episodios anteriores por aquí o escucharlo en vivo cada lunes por la noche a las 10 de la noche (horario del centro de México) en www.resetmx.reviews/live.

Fuente:   Legends of Localization