La desarrolladora, Codemasters, desde 2009 ha sido la encargada de llevar la Fórmula 1 a consolas y computadoras, teniendo ediciones memorables con sus gráficos y otros que han sido dejados a un lado por su monotonía. Sin embargo, la propuesta que trae Fórmula 1 2019, lleva al máximo los diez años de experiencia de este estudio en traernos la máxima competencia de automovilismo en el mundo.
El año pasado, Fórmula 1 2018 había dejado la vara alta para el estudio a pesar de tener algunos errores memorables en su comunidad como un bug en el circuito de Francia o la insatisfactoria iluminación en los circuitos nocturnos.
En menos de 12 meses, Codemasters lanzó antes de lo previsto la edición 2019 y la sorpresa sería grande al ver que tendríamos acceso a monoplazas históricos, así como la posibilidad de participar en Fórmula 2, la antesala de pilotos para convertirse en los mejores del mundo.
Para todos los gustos y controles.
Parte de los grandes aciertos que demuestra Fórmula 1 2019 es la adaptación del juego a nuestros controles. Los apasionados por los títulos de carreras que cuenten con un volante y pedales evitarán problemas de configuración ya que esta entrega de F1 lo hará en automático, lo mismo sucede con controles de consola.
Para los jugadores del teclado las cosas no son miel sobre hojuelas, ya que si bien hay dos configuraciones prediseñadas no son muy cómodas, así que habrá que invertir un par de horas en encontrar una configuración que se adapte a nuestras necesidades.
Con respecto a la interfaz del juego, este es personalizable en todos los sentidos, podemos tener un mapa del circuito o desactivarlo, mover de lugar nuestra tabla de posiciones y las notificaciones de la carrera.
Modo carrera.
Siendo rápidos, el factor atractivo del modo carrera en Fórmula 1 2019, es el participar en la Fórmula 2. A través de algunos desafíos dentro de la carrera como dejar pasar a tu compañero o remontar desde los últimos lugares, los jugadores deberán demostrar que son capaces de escalar a la F1.
Ya adentrados en la máxima competencia del automovilismo, escogeremos una escudería y habrá que cumplir con las expectativas que tienen de nosotros, eso lo haremos a través del desempeño a lo largo de la competencia, teniendo entrevistas con la prensa y adaptarnos al estilo de personalidad de nuestra organización.
Además, tendremos que monitorear el desempeño de nuestro automóvil, ya que se irá desgastando de acuerdo al número de vueltas que tengamos con él, también podremos mejorarlo siempre y cuando tengamos los recursos económicos y que la motivación del equipo sea óptima.
El resto es sencillo, correr, rebasar y conquistar el podio será totalmente realizado por nosotros, claro que siempre tendremos la opción de simular, aunque, los resultados y recompensas no serán tan gratificantes.
Sobre la Fórmula 2.
Uno de los factores más atractivos de Fórmula 1 2019 ha sido la adición de la Fórmula 2. No solamente lo podremos disfrutar en el modo carrera, también podremos tener partidas rápidas en esa categoría.
Los circuitos, reglamento y rendimiento son fieles a la competencia. Personalmente, el sonido de los monoplazas de Fórmula 2 son más atractivos que los de F1.
A pesar de los puntos a favor, lamentablemente no podremos administrar los automóviles como lo haríamos en Fórmula 1, así que en ocasiones las carreras largas serán un tanto tediosas, además, está la inquietud en por qué se decidió colocar la temporada 2018 en vez de la actual.
Novedades por aquí y por acá.
Fórmula 1 2019 es la representación de cómo algunos estudios si toman en cuenta los comentarios de la comunidad. Esto se puede apreciar en las mejoras que tienen los circuitos nocturnos, las luces son claras y reflejan bien el camino. Sin importar los gráficos estas lucirán de una u otra forma.
Otro punto a destacar es que el multijugador cuenta con un coche personalizable para identificar a los jugadores, esto beneficiará de forma directa a los esports de Fórmula 1, ya que habrá organizaciones que hagan sus propios aspectos y no tendrán que recurrir a usar los diseños de escuderías.
Viaje a la historia a través de los DLC.
Fórmula 1 2019 cuenta con dos DLC, la versión de aniversario y legendaria. Esta última contiene más novedades al ofrecer varios autos de los emblemáticos pilotos, Ayrton Senna y Alain Prost, los cuales vivieron una de las rivalidades más emblemáticas de la historia y nosotros podremos reencarnar esos momentos.
Como consejo, es mejor adquirir ambos DLC en vez de solo uno, ya que inclusive el modo carrera se verá beneficiado con eventos que nos ayudarán a mejorar nuestra reputación.
Esperemos que en un futuro no muy lejano se lance contenido que conmemore a la leyenda Niki Lauda, quien falleció el 20 de mayo del presente año.
Finalmente, Codemasters consiguió entregar un título que satisface desde los primeros minutos de juego sin importar que estemos en un Xbox One, PlayStation 4 o PC.