Este 2020 sin duda ha sido uno de los años más difíciles en lo que llevamos del siglo XXI. Encerrados en casa sin nuestras actividades o espectáculos favoritos, a veces necesitamos algo que nos acerque a ella, y en este caso F1 2020 nos trae la emoción de la Fórmula 1 y del automovilismo.

Desarrollado por Codemasters, F1 2020 es el simulador oficial de la competencia más importante del automovilismo: la Fórmula 1, esta también afectada por la pandemia de COVID-19 y recientemente arrancó su temporada sin público en vivo.

En F1 2020 podremos revivir lo que hubiera sido una temporada de Fórmula 1 en un ambiente de “antigua normalidad”, sin embargo, los números, estadísticas, presión y destreza continúan a la orden del día.

Mejorando año tras año.

A simple vista, F1 2020 pareciera una calca exacta de su antecesor, F1 2019, pero no lo es. Conforme pasamos el tiempo en las diferentes pistas, nos damos cuenta que las diversas mejoras que Codemasters pulió en el desarrollo de este título.

Por ejemplo, apreciaremos que el Circuito de Mónaco es ligeramente más ancho, la paleta de colores tiene tonos más alegres, se pulieron detalles gráficos como el desgaste de las llantas etc.

Además, se agregaron aspectos más realistas como la inteligencia artificial de pilotos y jueces, este último se refleja con el factor “Coche de Seguridad” el cual sale más seguido y no parece un evento al azar.

Otro punto es la mejora en la caja de daños, ahora cuando suframos una colisión o rocemos otro monoplaza veremos piezas de automóvil salir volando o quizá solo escuchemos que una pieza está suelta.

Lo nuevo.

F1 2020 trae consigo una serie de novedades siendo la más interesante el Modo Equipo, donde nosotros desarrollaremos nuestra propia escudería durante una temporada de Fórmula 1. En esta modalidad nosotros seremos los dueños y tomaremos decisiones que afectarán el rendimiento nuestro coche, equipo de ingenieros y compañeros de equipo.

Modo Equipo nos permitirá desarrollar nuestro monoplaza a gusto propio y personalizarlo, buscar patrocinadores, correr el riesgo de invertir dinero y tendremos 10 temporadas más dejar huella en la historia de Fórmula 1.

Fuera de este factor, F1 2020 también implementa los Circuitos de Hanoi y Zandvoort, los cuales se incorporaron este año al calendario oficial de Fórmula 1, lamentablemente, la pandemia canceló sus respectivas fechas, por lo que podremos tener una probada de lo que pudo ser estos Grand Prix.

Ahora todos podemos correr.

Entre los principales problemas que acumulaban los videojuegos contemporáneos de Fórmula 1 es su nivel de complejidad y su poca atención a los jugadores nuevos debido a los términos especializados de la competencia, los cientos de ajustes que se debía hacer durante una carrera y los tutoriales poco claros.

Afortunadamente, Codemaster hizo caso a la comunidad de simuladores de carreras, pues hoy día F1 2020 permitirá correr a todos los jugadores con la opción “correr ahora”, donde los jugadores solamente se preocuparán por acelerar, frenar y mover volante, pues las asistencias de gasolina, energía y velocidades serán automáticas.

Además, el modo de pantalla dividida nos remontará a las épocas donde jugábamos en casa, compartiendo momentos de diversión con amigos y familia.

No todo es perfecto.

Lamentablemente F1 2020 tiene algunos detalles que dejan un sabor amargo, en este caso es la versión Deluxe Michael Schumacher, pues solamente ofrece los monoplazas que el piloto alemán relució durante su carrera, sin embargo, no hay momentos vívidos o escenarios a recrear como se hizo con la rivalidad de Alain Prost y Ayrton Senna en F1 2019.

Conclusión.

Codemasters ofrecerá una experiencia de Fórmula 1 accesible para todos, respeta los aspectos específicos para jugadores experimentados y permite a los nuevos adentrarse a la simulación por excelencia de la máxima competencia de automovilismo.

Este título se encuentra disponible para PlayStation 4, Xbox One, Google Stadia y PC a través de Steam.