Todos sabemos que sólo hay algo peor que Superman 64 y eso es Daikatana, pero, ¿qué pasaría si les dijera que la serie Arkham no es la única con juegos buenos basados en comics y/o super héroes? Para demostrar que no todo está perdido presentamos un Top 5 con los mejores juegos de comics, así que ponte tu capa y vence a algunos villanos con el siguiente especial.

5) X-Men: The Arcade Game (Arcade, PSN, XBLA, iOS, Android)

Corría el año 1992, las conocidas maquinas de arcades o «maquinitas» gozaban de gran popularidad, y los comics violentos, oscuros y para «publico maduro» estaban a la orden del día, es por eso que era de esperarse que los videojuegos se vieran invadidos por los personajes de Marvel, DC y otras más. Durante esas épocas vimos uno que otro juego basado en comics o con los super héroes pero ninguno como X-Men: The Arcade Game. El juego de entrada tenia la novedad de que hasta seis personas al mismo tiempo podían jugar, la historia nos deja elegir entre:  Cyclops, Colossus, Wolverine, Storm, Nightcrawler o Dazzler para combatir a cientos de centinelas mientras intentamos llegar a la isla M para detener a Magneto quien, con un giro inesperado y ayuda de otros villanos, secuestra a Kitty Pride y al profesor X, esto hará que los héroes viajen al espacio y se enfrenten al mismísimo Magneto.

X-Men: The Arcade Game
Una de las cosas que más llamaba la atención es que seis personas podían jugar al mismo tiempo.

De los mejores juegos de su época, si bien con dificultad exagerada pues estaba enfocado a que varios usuarios jugaran, X-Men: The Arcade Game es un juego de cómics que destaca por su historia, ambientación y personajes, pues tanto héroes como villanos eran los más populares en ese entonces.

4) Spawn: Armageddon (PS2/Xbox/Game Cube)

Todo chico que creció en los 90 y leía cómics sabe quien es Todd McFarlane y conoce a su antihéroe: Spawn. Si bien este personaje ya había tenido un juego anteriormente para Dreamcast (muy pocos pudieron probarlo) fue hasta que Armageddon llegó en 2003 que muchos pudimos al fin utilizar al simbiote demoniaco en su camino buscando venganza. La historia está inspirada en los 99 números de Spawn publicados por Image, la historia trata de cómo Spawn es advertido de la batalla final entre ángeles y demonios llamada armageddon y éste deberá luchar para detenerla o al menos ganarla para que ningún bando tome el control total.

228047

Con un gameplay estilo hack and slash, Spawn: Armageddon retoma lo mejor de otros juegos del estilo que aparecieron en la época y además añade el uso de armas que el personaje acostumbra poseer como son las cadenas, escopeta y sus poderes demoníacos. Si bien en cuanto a jugabilidad tiene los problemas básicos del género, el juego se defiende bastante bien, y más porque el estilo visual y la historia se respetan bastante a su contraparte en papel, esto debido a que el mismo McFarlane estuvo inmiscuido en la creación del juego.

3) Turok 2: Seeds of Evil (Nintendo 64, Game Boy Color, Windows)

Turok es un personaje de comics que obtuvo popularidad en Valiant Comics y más tarde pasaría a manos de Acclaim Entertainment, fue en ese momento cuando su videojuego vio la luz, pero no fue hasta la secuela subtitulada Seed of Evil que el personaje obtuvo un boom en los juegos, esto debido a que no solo ofrecía un ambiente 3D que en el Nintendo 64 apenas estaba iniciando y que además se necesitaba del expansion pack para poder disfrutar del gore que se mostraba.

4383517e4

En este juego tomamos el rol de Joshua Fireseed, el nuevo Turok, en su aventura por lost land para vencer a The Primagen. Con una historia es sencilla, explotando lo mejor de un Nintendo 64 y tomando ciertas locaciones y armas del cómic (sin mencionar que Acclaim lanzo un cómic para esta secuela), sin duda, Turok 2: Seeds of Evil es un gran juego, pues en su jugabilidad tenía el as de ser un FPS que replicaba muy bien lo que juegos como Golden Eye había enseñado sobre los shooters en consolas.

2) The Darkness (Xbox 360/PS3)

Basada en el cómic homónimo, The Darkness cuenta la historia de Jackie Estacado, un chico que en su cumpleaños número 21 es llamado para ser ejecutado por la mafia de New York, pero todo da un giro inesperado cuando Jackie descubre que dentro de él una fuerza llamada The Darkness está creciendo y le otorga poderes inimaginables, es aquí cuando inicia su viaje de venganza contra todo el crimen organizado de la ciudad.

The_Darkness

The Darkness ofrece un juego de disparos en primera persona pero con ciertos extras que le hacen brillar de entre todos los shooters de su época, pues ofrece la opción de utilizar a la oscuridad y sus esbirros para resolver los puzzles que se presentan, y si a eso añadimos la historia que es fiel al cómic y los gráficos respetables, obtenemos uno de los mejores juegos de cómics que se han publicado.

1) Batman: Arkham City (Xbox 360/PS3)

La joya de la corona, si bien ya probamos que existen juegos buenos de comics antes de Arkham Asylum y Arkham City, no podemos negar que la serie de Batman Arkham, sin duda, es la mejor y Arkham City el mejor título de la serie. Desde el mapa bien utilizado, su jugabilidad fluida y la ambientación; Arkham City es el juego que mejor recrea las aventuras del caballero de la noche, sin olvidar claro a sus enemigos más famosos y otros un poco más de culto.

BatmanArkhamCity_222_Batman

Con un gameplay en el que se debe explorar la ciudad, resolver diferentes acertijos, vencer a los villanos en batallas y además seguir la historia que se complementa muy bien con las misiones extra que uno se topa en el mapa, es muy obvio el declarar a Batman: Arkham City como el mejor juego de comics.

Eso es todo en esta ocasión, soy @Omarsdt, agradezco tu tiempo al leer este especial y espero tu opinión.