¿Por qué tardaste tanto en regresar Violet?

Antes que nada, hay que darle una ovación de pie a Kyoto Animation ya que, a pesar de la tragedia que sufrieron hace medio año, nos traen otra obra maestra, se nota el cariño con el cual se terminó, el tiempo y la dedicación para tener este reflejo de calidad en anime.

Esta vez, Violet conoce a Isabella, la noble que vive en un internado donde las señoritas de alta sociedad aprenden todas las formas correctas de comportarse, aquí, tanto Isabella como Violet, aprenderán que los sueños, las pérdidas y los desafíos en la vida que parecen insuperables nunca son así. Estos acontecimientos pasan paralelo a la historia que podemos encontrar en Netflix.

Violet es un personaje que hace un espejo en nuestras emociones, al parecer ser inmune a casi cualquier cosa nos pone en entredicho las diferentes facetas que se viven en la película, la protagonista siempre con esta honestidad desmesurada nos lleva por situaciones complicadas de perdida y alegría donde la amistad y el amor es el hilo conductor de esta historia.

La película nos recuerda que el amor real y los lazos que las personas deciden cuidar pueden trascender todo, desde cambios de vida hasta problemas de la relación, clases sociales o incluso el propio tiempo.

Las voces y la animación son impresionantes, algunas escenas se combinan con CGI, pero tienen una sincronía hermosa, de hecho, parece como si estuvieran hechas específicamente para la historia, nunca es desmesurado, la música se siente perfecta, como si cada cuadro de animación viniera mágicamente con el tono correcto y la nota indicada. Si tienen cuidado, también pueden encontrar el logotipo de KyoAni oculto en algunas escenas, lo cual agradezco mucho ya que es otro recordatorio para no dejarse derrotar por los problemas que pueda traernos la vida.

Personalmente me encanta como la historia nos trae de las tragedias pasadas y nos deja un sabor de boca muy dulce, con la seguridad de que Violet seguirá avanzando y aprendiendo, seguirá ayudando y creando. La película nos trae de regreso a muchos personajes entrañables del anime y nos presenta nuevos personajes que rápidamente se vuelven muy importantes no solo para la historia o para la protagonista, incluso para nosotros como los espectadores, créanme, lleven muchos pañuelos ya que lloraran mucho.

La estética del mundo en la época victoriana está bellamente ilustrada por sus puntos de vista, estilo de ropa y estilo de vida. Al mismo tiempo, nos recuerda que estos grandes problemas de vida como el clasismo y la discriminación del ser humano, aun situada en ese universo victoriano post guerra, se sientes cercanos y reales.

Tal vez para el seguidor de cepa de Kyoto Animation no sea el mejor trabajo del estudio o la mejor historia pero es de recalcar la capacidad artística que tienen, los personajes se comunican recurrentemente en base a cartas enviadas por la misma compañía en la cual trabajan y se puede sentir como imprimen los sentimientos en estas, el espectador solo puede pasar de una emoción a otra en un carrusel donde la propia Violet es el pivote, donde todo recae, es al mismo tiempo frágil y piedra.

La historia se divide en 2 partes y aunque en algún momento puede sentirse muy abrupto el cambio, la película nos lleva a unir los puntos concretos e importantes en base a diálogos inesperados y escenas muy cuidadas con personajes entrañables.

Con visuales impresionantes y la música perfecta Violet Evergarden – Eternity and the Auto Memory Doll no es la única, pero si la opción perfecta para este 14 de febrero, incluso el solo escribir esta reseña y recordar la película me llena de estas emociones agridulces y me deja con un sentimiento de calidez en el corazón, gracias Kyoto Animation… Gracias Violet.